top of page

Historia

El colegio Rafael Eyzaguirre de la Congregación de las Madres   Escolapias,   es  un colegio católico,  particular  subvencionado, gratuito.    su comunidad educativa cuenta con una matricula de 610 alumnos, con 14 cursos  de pre-kinder a 4º año medio, 3 religiosas, 33 profesores y       17 asistentes de educación, bajo la dirección de la Madre Mariela Morales Rios.

Fue fundado en el año   1880  por el padre Rafael Eyzaguirre como escuela parroquial.  

En el año 1975, el párroco de esa época Luis Farre,  hace entrega de la dirección y administración del colegio a las Madres Escolapias, Congregación española con  cuanta con cuatro  colegios en chile, a partir de esta fecha pasa a denominarse escuela particular nº 1 modalidad enseñanza básica.   En 1978 pasa a ser definitivamente Colegio Rafael Eyzaguirre.

En su afán por incrementar los años de formación según el espíritu escolapio, en el año 1994 se comienzan a impartir la enseñanza media, modalidad científico humanista y en 1997 egresa la primera promoción de alumnos de enseñanza media.

En 1975 llega  la primera comunidad religiosa, con cinco hermanas para  hacerse cargo del establecimiento marcando un hito importante en su historia.  Ellas comienzan su labor apostolica y educativa bajo el lema de la madre fundadora santa Paula Montal “quiero salvar las familias enseñando a las niñas y niños el santo temor de dios”.

El colegio Rafael Eyzaguirre,  bajo  el  lema “piedad y letras, fe y cultura”, educa y forma a los niños y jóvenes integralmente, basándose como fundamento en los principios de antropología cristiana, las orientaciones teológico-pastorales de la iglesia católica y se inspira en la pedagogía calasancia interpretada en forma creativa por madre Paula Montal.   Favorece la dimensión dinámica del alumno pues este/esta es una “persona singular, social y trascendente” que creativamente y con responsabilidad logra una formación integral, desarrollando todas sus potencialidades y se compromete en actitud de dialogo y de servicio, en la construcción de un mundo más humano y fraterno.

A lo largo de la historia, el colegio ha cosechado éxitos escolares y se ha ganado un prestigio dentro de la comuna, aportando con ello creativamente a la formación de futuros profesionales, quienes agradecen la educación recibida y los valores inculcados.

Actualmente el colegio Rafael Eyzaguirre mantiene la gratuidad de su educación y está  adscrito a la subvención escolar preferencial (sep), que beneficia a  255 alumnos prioritarios y  223 alumnos   preferentes, a quienes puede brindar un gran apoyo en su desarrollo educacional con los aportes recibidos mediante esta subvención.

En su afán de mejorar la calidad de la educación de sus estudiantes cuenta con departamentos de pastoral, psicología, educación diferencial, psicopedagogía, fonoaudiología, que apoyan la labor docente.

Se han hecho, también, grandes esfuerzos para entregar a la comunidad educativa un recinto de buena infraestructura, biblioteca (recientemente remodelada), salas de computación en básica y media, laboratorios de ciencias, salas de audiovisual, gimnasio, etc. y en general cuenta con las condiciones necesarias para que los estudiantes puedan desarrollarse, tanto física  como intelectual y espiritualmente de la mejor manera posible.

Dentro de sus actividades extra-programáticas cuenta con  diversos  talleres, tales como:

Música e instrumental, capoeira, tenis de mesa, baby-futbol, basquetbol, voleibol, danza contemporánea, pre-ballet, afromix, inglés, escalada, cross training&par, técnica y métodos artísticos, fotografía digital, atletismo.

 

Esta institucion también se ha destacado por su participación en los campeonatos de cueca y encuentros deportivos, logrando generalmente los primeros lugares. también se destacan los méritos obtenidos en  las competencias interescolares educativas a nivel metropolitano, alcanzando un destacado lugar.

 

Toda la labor del colegio estaría incompleta sin el apoyo que otorgan en el proceso de aprendizaje los profesores de asignatura, profesionales, administrativos, técnicos y asistentes de educación.

 

Agradecemos a la comunidad por el constante apoyo en la labor educativa.

Misión

Somos un colegio católico sustentado en el carisma escolapio de San José de Calasanz y Santa Paula Montal que unifica Piedad y Letras (Fe y Cultura). Nuestra misión es otorgar espacios y experiencias que enriquezcan la construcción de proyectos de vida de niños y jóvenes de la comuna de San José de Maipo. Para esto, concebimos la educación como un proceso dinámico que ocurre en un determinado contexto sociocultural, donde la familia y la escuela cobran vital importancia en el desarrollo de la fe, la cultura y la responsabilidad social.

Misión
Visión

Visión

Buscamos desarrollar en los estudiantes un proceso creciente en el pensar, en el hacer y en el ser. Proponiendo una acción educativa que acoja la formación de actitudes y valores, a través de acciones concretas hacia la comunidad. Aspiramos a ser un centro educativo que, a partir del proceso dinámico de la educación, contribuya al desarrollo integral de nuevas generaciones del Cajón del Maipo. Nuestro ideal es entregar herramientas para la concreción de proyectos de vida que favorezcan la identidad.

Escolapias en el mundo

El trabajo de las escolapias en la Iglesia y la sociedad es de carácter apostólico-educativo, establecido en favor de la educación humano-cristiana de la niñez y juventud, de la promoción integral de la mujer, preferentemente de las clases populares.

bottom of page